COMITÉ DE ÉTICA

Actividades 2025

Introducción

Para el desempeño de las funciones de los servidores públicos, los valores y principios éticos y las reglas de integridad son fundamentales ya que establecen un ambiente de conductas integras y previene la corrupción, siendo una responsabilidad de los funcionarios públicos, que en el ejercicio de sus funciones, deben apegarse a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, economía, disciplina, profesionalismo, objetividad, transparencia, rendición de cuentas, competencia por méritos, eficacia, integridad y equidad, con el fin de que impere una conducta digna que fortalezca a la entidad, y que responda a las necesidades de los ciudadanos, creando una visión más inclusiva de respeto, lo que se traduce en certeza, compromiso, satisfacción e interés público.

Con la intención de contribuir con tales fines, la Sociedad Operadora de a Torre Chiapas, promueve que la honestidad se convierta en un valor rector, bajo el cual se desplieguen las actividades del servicio público, donde se fomente la cultura de la transparencia, los valores éticos, las políticas, estrategias y medidas de control, esto a través del Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Interés, que se enfoque en la promoción, fomento y difusión de la cultura de integridad en el servicio público estatal; todo lo anterior, con el establecimiento de acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de las personas que se desempeñan como servidoras públicas en este organismo. En tal virtud, esta entidad, llevo a cabo la elaboración de su Plan De Trabajo (PAT), así como los indicadores de cumplimiento, y emitió el Código de Conducta respectivo.

Objetivo

El Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Interés CEPCI, tiene como objetivo establecer e implementar acciones permanentes que favorezcan la integridad, prevención de las conductas discriminatorias, de hostigamiento sexual, acoso sexual, así también, al comportamiento ético de los servidores públicos, para evitar el conflicto de interés como frente severo a la corrupción.

Así mismo, es su primordial labor coadyuvar en la emisión, aplicación y cumplimiento del Código de Conducta de esta Comisión, para identificar y desarrollar mecanismos regulatorios y medidas de control para así poder delimitar las conductas que deberán observar los servidores públicos en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones dentro de este organismo público.

Promoviendo en todo momento entre los servidores públicos y la sociedad, los valores fundamentales para la definición del papel del servicio público y la búsqueda de la incidencia en el comportamiento y desempeño de los funcionarios públicos, en la formación constante de una ética e identidad profesional compartida y un sentido de orgullo y pertenencia al servicio público estatal.